lunes, 11 de agosto de 2014

ORIGEN Y CAPRICORN EN KOSMOS

     Ya están disponible los vídeos de ORIGEN y CAPRICORN, obras que formaron parte de la tercera producción del CMC Garaikideak: KOSMOS. DE LA ARMONÍA DEL MUNDO A LA MÚSICA DE LAS ESFERAS.

     El concierto se realizó en marzo en el Civivox San Jorge, dentro del ciclo "Miradas de Cultura Contemporánea" organizado por el área de cultura del Ayuntamiento de Pamplona.


ORIGEN
Obra para saxos. SATB
AUTORA: Yolanda Campos
INTERPRETES: María Garcia Arcos y Luis González Marín (PROYECTO HÉLADE)



CAPRICORN
Obra para cello solo.
AUTORA: Yolanda Campos
CELLO: David Johnstone




Propiedad intelectual: Las obras han sido creadas para su difusión libre y gratuita en el Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK, de manera que ninguna entidad de gestión de explotación de derechos, en aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual (23/2006, de 7 de julio, y RDL 1/1996, de 12 de abril), puede recaudar, gravar económicamente o utilizar dichas obras para un uso diferente del expresado en los estatutos del Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK, como es la difusión libre, gratuita y sin ánimo de lucro.



jueves, 22 de mayo de 2014

EL SILENCIO DE JOHN CAGE



"En esta nueva música nada sucede excepto sonidos: los que están sobre el pentagrama y los que no." SILENCE. John Cage





     Reflexionando acerca del silencio, iniciamos una lectura emprendida unos cuantos años atrás y alojada en el olvido.
     Releer Silence años después, cuando los conceptos adquiridos por el paso de los años permiten otra perspectiva y claridad de pensamiento, ha supuesto una experiencia de valor incalculable.
Gracias John Cage, donde quiera que estés.


Extracto de la entrevista realizada a John Cage para el documental "Écoute" (Escucha), en New York, año 1991.




miércoles, 9 de abril de 2014

ORIGEN EN OZEN.NET












      Este sábado 12 de Abril, en la casa de cultura Alegría-Dulantzi, volverá a interpretarse ORIGEN,  de la mano de Proyecto Hélade, dentro de la programación que  OZEN.NET ha preparado para el mes de Abril.

    OZEN.NET, es un ejecutable de AEU (plataforma) que aborda lo sonoro como una emergencia abierta a la codeterminación de lo interno y lo externo en un flujo de tonalidades sonoras y visuales que conforman el fenómeno de lo perceptivo en la escucha.


ORIGEN, para SATBYolanda Campos Bergua

     Origen forma parte de la “Trilogía de Aur”, un conjunto de tres piezas basadas en la creación de la Constelación de Capricornio.
     Las tres obras tienen elementos en común, sobre todo a nivel formal (la forma de todas ellas refleja la de la propia constelación) y estético; aunque desarrollados de diferente manera.
     La partitura está estructurada en cuatro secciones; cuatro movimientos que evocan la creación y la evolución de la constelación.
     Escrita en un lenguaje modal-microtonal, el sistema compositivo está basado en  las distintas combinatorias numéricas resultantes de las magnitudes de las estrellas que forman la constelación.

Proyecto Hélade
Concierto "Principio de Incertidumbre"
18:00
Casa de cultura de Alegría-Dulantzi

     La indeterminación en música se refiere a aspectos de la ejecución o la audición que son dejados al “azar” no prescritos por el creador de la obra.
     El azar y el destino son pilares fundamentales del desarrollo de la vida, la “novedad” de introducir nuevas sonoridades dentro de un espectáculo musical y aportar la libertad de escucha dentro de la música de vanguardia como algo novedoso y sin ningún tipo de
prejuicio, es el deseo de “Proyecto Hélade”.
    Este espectáculo se desarrolla jugando con la interacción entre música, video y electro para crear un Concierto-Performance, donde se explotan los recursos espaciales del espacio durante la acción musical.


      PROYECTO HÉLADE es una formación que tiene como objetivo, interpretar música de vanguardia, evolucionar el repertorio del saxofón a través de la colaboración directa con los compositores.
     Creado en 2010 reúne a Luis González Marín (profesor del Conservatorio Mª Melilla) y María García Arcos (profesora del Conservatorio Superior Mª Navarra), dos saxofonistas que comparten la misma pasión y el mismo compromiso por la creación musical actual.
     Han sido galardonados con el 1er Premio en la categoría de Música de Cámara del Concurso Internacional “PAOLO SERRAO Cittá di Filadelfia” en Mayo de 2011.
     Desde entonces mantienen una activa carrera musical realizando conciertos por Rusia, Italia, Francia y España.



viernes, 28 de marzo de 2014

ESTRENO DE CAPRICORN EN VALENCIA



Este viernes, 29 de Marzo, CAPRICORN, obra para cello solo, viaja a  Valencia de la mano del maestro David Johnstone.
En el programa, obras de Sarasate, Ortega, y del propio Johnstone.



lunes, 24 de marzo de 2014

KOSMOS. DE LA ARMONÍA DEL MUNDO A LA MÚSICA DE LAS ESFERAS

Miércoles 26 de marzo.19:30 h

CIVIVOX SAN JORGE (Pamplona) 


Ciclo “MIRADAS DE CULTURA CONTEMPORÁNEA” 
Ayuntamiento de Pamplona.


      Este miércoles 26 de marzo a las 19:30 horas en el Civivox San Jorge, el Centro de Música Contemporánea Garaikideak reestrena su última producción: KOSMOS. DE LA ARMONÍA DEL MUNDO A LA MÚSICA DE LAS ESFERAS dentro del ciclo "Miradas de Cultura Contemporánea" organizado por el área de cultura del ayuntamiento de Pamplona. Un concierto de música de cámara, que plantea un recorrido sonoro de la “armonía del mundo a la música de las esferas”.

     Esta producción de CmC Garaikideak supone una vuelta a los orígenes donde la experiencia del espectador se centra en la música y su interpretación en vivo, y donde las referencias astronómicas, la geometría y la poética del universo se entrelazan en la composición.

Entrada libre hasta completar aforo (previa retirada lde invitación a partir de una hora antes del concierto).

¡Os esperamos a todos!

PROGRAMA:

SPECULATIO

Trompeta: Iñigo Remírez de Ganuza
Piano: Endika Gutiérrez

Autor: Ignacio Fernández Galindo


CAPRICORN

Cello: David Johnstone

Autor: Yolanda Campos


ORIGEN

Saxos: María García Arcos,
Luis González Marín
(PROYECTO HÉLADE)

Autor: Yolanda Campos


SISTEMA SOLAR

Flauta: Irene Villar
Oboe: Amaia Arriazu
Clarinete: Javi Pérez
Piano: Endika Gutierrez 

Autor: Carlos Rodrigo



KEPLER-47

Piano: David Cantalejo

Autor: David Cantalejo


UBERA

Txistu: Aitor Urquiza
Piano: Endika Gutiérrez

Autor: Urtzi Iraizoz


MIKONOS

Clarinetes: Uxue Roncal y Javier Pérez
Djembe: Iñaki Carrascosa
Toms: Iñaki Cuenca y Mario Iturralde 

Autor: Patxi Rodríguez



Hora: 19:30 horas
Duración aproximada: 1 hora
Intérpretes: 14 (nº máximo sobre el escenario: 5)
Autores: 6
Obras: 7


Propiedad intelectual: Las obras han sido creadas para su difusión libre y gratuita en el Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK, de manera que ninguna entidad de gestión de explotación de derechos, en aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual (23/2006, de 7 de julio, y RDL 1/1996, de 12 de abril), puede recaudar, gravar económicamente o utilizar dichas obras para un uso diferente del expresado en los estatutos del Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK, como es la difusión libre, gratuita y sin ánimo de lucro.

jueves, 13 de marzo de 2014

JOSEBA TORRE: UN POEMA NAZARÍ

         El pasado día 13 de Enero en el Auditorio del museo Reina Sofia, se estrenó la obra: Un poema nazarí, de JOSEBA TORRE ALONSO.
La obra fue compuesta en 2013 y creada por encargo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), organizador del evento.

En esta obra, para coro de 12 voces mixtas y viola da gamba, se emulan los sonidos de la Granada medieval. Su composición tiene que ver con la celebración del milenario de la fundación del Primer Reino de Granada (1013 – 2013) y recopila versos inscritos en el mismo palacio de la Alhambra.

La obra fue  interpretada por el grupo coral Kea y el violagambista Fahmi Alqhai con Enrique Azurza a la dirección.

Una obra tremendamente fascinante. Que la disfruten.


.


jueves, 6 de marzo de 2014

ESTRENO DE "ARIMA" , OBRA PARA BANDA Y SOLISTAS



Domingo, 9 de marzo, 13.00 h
 Zelai Arizti, ZUMARRAGA 


       La banda de música de Zumarraga ofrecerá el domingo 9 de marzo, a las 13.00 horas en el salón Zelai Arizti, el concierto “EMAKUMEBEGIRADAK/“MIRADAS FEMENINAS”con motivo del Día Internacional de la Mujer.

       Zumarragako Musika Banda presenta un interesante proyecto en colaboración con las Áreas de Igualdad y de Cultura del Ayuntamiento de Zumarraga. Este concierto y todo el trabajo que en torno a él viene desarrollándose desde hace cinco meses, tiene el fin último de visibilizar el trabajo que las mujeres hacen en un ámbito en el que no siempre están presentes como merecen, la música.

       En este concierto se pretende tratar este tema desde los ámbitos de la creación y de la interpretación. Para ello se interpretará música de compositoras consagradas como Carol Barnett, Elena Roussanova o Julie Giroux; y se contará con la participación de Lucía Otaegi y María Moros como solistas, así como con las colaboraciones del acordeonista Juan Matías (alumno deGorka Hermosa), el txistulari Aitor Zabaleta y los txalapartaris Ángel Uli y Javier Martínez.
     
       Fruto de este trabajo de colaboración se presentará el estreno absoluto de ARIMA, obra compuesta por Yolanda Campos Bergua, encargada por el Ayuntamiento de Zumarraga con motivo de este concierto.

 ARIMA, para banda y solistas

        Arima propone un viaje hacia la esencia de la tierra, un viaje a su interior, una mirada al alma de Zumarraga.
        Es en el interior de un lugar significativo de de este extraordinario entorno: el Santuario Nuestra Señora de la Antigua, lugar de recogimiento y meditación, donde tiene lugar este viaje de introspección.
        De lo abstracto a lo concreto, a través de la transposición sonora de la capilla se alza la voz individual, la concreción del monólogo del alma.

        La obra está estructurada en tres secciones:
La primera sección: Entorno, describe la naturaleza del medio y la llegada al exterior de la Ermita; la segunda sección: Nuestra Señora de la Antigua, es una visita al interior del santuario; y la tercera y última sección: Arima, es el canto del alma de la tierra.

        Con la composición de esta obra, escrita en un lenguaje modal con breves apuntes microtonales, se persigue el objetivo de acercar a un público amplio estéticas, lenguajes y formas musicales contemporáneas. 

Duración aproximada: 9 minutos


PROGRAMA “EMAKUMEBEGIRADAK” “MIRADAS FEMENINAS” 

Contemplation  Elena Roussanova
Cyprian Suite*  Carol Barnett Servikos
                   (Serbian Dance) Exomologhisis (Confession)
Arima**  Yolanda Campos Bergua
Concerto, para clarinete*  Oscar Navarro 
                   Solista/Bakarlaria: Lucía Otaegi

 *1ª vez interpretado por ZMB/ZMBk 1go aldiz joko du 
** Estreno absoluto/ Estreinekoz 

Director/Zuzendaria: Luis Orduña
Solistas/Bakarlariak: Lucía Otaegi, clarinete/klarinetea María Moros, viola/biola 
Compositora invitada/ Konpositore gonbidatua: Yolanda Campos Bergua 
Colaboradores/ Laguntzaileak: Juan Matías, acordeón/eskusoinua Aitor Zabaleta, txistu/ txistua Angel Uli, txalaparta. Javier Martínez, txalaparta. (Zuhaitzaren Soinua)