Una vez más, gracias a todos los que hacéis posible que este tipo de proyectos tengan sentido y cobren forma.
Por nuestra parte, esta maquinaria ya está puesta en marcha, esto ya no hay quien lo pare...
Mila esker!!!
(El concierto del pasado jueves 24 de noviembre fue posible gracias al trabajo voluntario y completamente desinteresado no sólo de todos los participantes del CmC GARAIKIDEAK, sino también del CENTRO HUARTE y de varias empresas y particulares que nos han ayudado en los últimos meses).
lunes, 28 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Cmc Garaikideak. MÚSICA INAUDITA
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE, 20:00 h, CENTRO HUARTE DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Concierto de música de cámara con obras contemporáneas de estreno.
El próximo jueves 24 de noviembre, en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo, se presentará públicamente la primera producción del Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK. Será un concierto de música de cámara en el que participarán once instrumentistas con obras para solistas, dúos y tríos en los que el nexo común es la interpretación de música creada especialmente para ese concierto por cinco autores. De ahí que su título, Música inédita, aluda al carácter excepcional del repertorio: nueve obras de estreno, nunca oídas (inauditas, en sentido literal), un hecho poco común dentro de las programaciones en auditorios.
Para la producción del concierto, durante varios meses se han establecido dos líneas de trabajo: en primer lugar, la distribución de intérpretes en solistas o conjuntos de cámara (entre dos y tres músicos por agrupación) de acuerdo con los autores, y en segundo lugar, la composición de nueve obras inéditas, de estética libre y contemporánea, que permitiera la participación de todos los miembros del Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK.
Este concierto supone para el Centro su primer y más importante reto desde su fundación en enero de 2010, y además, con él se cumplen varios de los fines fundacionales de GARAIKIDEAK, ya que a la difusión e interpretación de música contemporánea, se añade el desarrollar de forma colectiva, entre autores e intérpretes, el estudio de un lenguaje musical propio teniendo en cuenta las aportaciones de los intérpretes tanto a nivel técnico como estético.
INTÉRPRETES:
Endika Gutiérrez (piano), Javier Pérez (clarinete), Izaskun Yaben (piano),
Miguel Rodríguez (trombón), María Suberviola (piano), Roberto Laita (trombón),
Andoni Arcilla (tenor), Maider Irazabal (flauta), Xabi Olazabal (acordeón),
Irene Villar (flauta) y Javier Arocena (acordeón)
AUTORES
Yolanda Campos, Urtzi Iraizoz, Carlos Rodrigo,
David Cantalejo e Ignacio Fdez. Galindo
OS ESPERAMOS!!!!
lunes, 14 de noviembre de 2011
Knut Vaage: "Kyklop" for orchestra (2009)
Knut Vaage, nacido en 1961, vive en Bergen, donde trabaja como compositor. Se graduó como pianista y compositor de Griegakademiet en Bergen.
Vaage ha trabajado en diferentes estilos de música, a pesar de concentrarse en la música improvisada y contemporánea. Muchos de los proyectos Vaage han investigado los límites entre la improvisación y la música compuesta. Su música se ha realizado regularmente en conciertos y en festivales en Noruega y en el extranjero.
Con el trío JKL, Vaage fue una de los primeros exploradores de los límites entre la improvisación y la composición. La tensión creada entre los instrumentos acústicos y la electrónica es una parte importante de su estilo.
La propagación de la música contemporánea para un público más amplio constituye una parte importante de la actividad de la composición de Vaage. Ha participado en los dos proyectos de Conciertos Noruego Instituto "PreSens" y "BRYT Lydmuren", dirigido a niños y adolescentes, mientras que su concierto multimedia "Tid som Renn - Tid som FLYT" incluye piezas para coros y orquestas locales.
Knut Vaage ha servido como miembro del consejo del grupo de los compositores de Ny Musikk , la rama noruega de la ISCM y la Asociación Noruega de Compositores.
En "Kyklop" obra para orquesta, interpretada por la Bergen Filharmoniske Orkester, la orquesta es tratada como un campo de energía, un organismo en una lucha entre el caos y la atención concentrada a través de un punto focal.
Vaage ha trabajado en diferentes estilos de música, a pesar de concentrarse en la música improvisada y contemporánea. Muchos de los proyectos Vaage han investigado los límites entre la improvisación y la música compuesta. Su música se ha realizado regularmente en conciertos y en festivales en Noruega y en el extranjero.
Con el trío JKL, Vaage fue una de los primeros exploradores de los límites entre la improvisación y la composición. La tensión creada entre los instrumentos acústicos y la electrónica es una parte importante de su estilo.
La propagación de la música contemporánea para un público más amplio constituye una parte importante de la actividad de la composición de Vaage. Ha participado en los dos proyectos de Conciertos Noruego Instituto "PreSens" y "BRYT Lydmuren", dirigido a niños y adolescentes, mientras que su concierto multimedia "Tid som Renn - Tid som FLYT" incluye piezas para coros y orquestas locales.
Knut Vaage ha servido como miembro del consejo del grupo de los compositores de Ny Musikk , la rama noruega de la ISCM y la Asociación Noruega de Compositores.
En "Kyklop" obra para orquesta, interpretada por la Bergen Filharmoniske Orkester, la orquesta es tratada como un campo de energía, un organismo en una lucha entre el caos y la atención concentrada a través de un punto focal.
martes, 8 de noviembre de 2011
MÚSICA INÉDITA. PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL CENTRO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA GARAIKIDEAK

Kaixo compañeros. Ya tenemos cerrado el concierto - presentación del Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK. Os enviamos información por si podeis venir el jueves 24 de noviembre a las 20:00 al Centro Huarte de Arte Contemporáneo. Han sido seis meses de trabajo entre dieciocho músicos, entre autores e intérpretes, con el objetivo de estudiar y difundir música contemporánea de nueva creación. Esperamos que el esfuerzo haya merecido la pena. Todas las obras que se presentan son inéditas, o como preferimos decir, inauditas, no escuchadas en sentido literal.
Música Inaudita
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE, 20:00 h,
CENTRO HUARTE DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Concierto de música de cámara
con obras contemporáneas de estreno
INTÉRPRETES:
Endika Gutiérrez (piano), Javier Pérez (clarinete), Izaskun Yaben (piano),
Miguel Rodríguez (trombón), María Suberviola (piano), Roberto Laita (trombón),
Andoni Arcilla (tenor), Maider Irazabal (flauta), Xabi Olazabal (acordeón), Irene Villar (flauta), Javier Arocena (acordeón)
AUTORES:
Yolanda Campos, Urtzi Iraizoz, Carlos Rodrigo,
David Cantalejo e Ignacio Fdez. Galindo
PROGRAMA:
IGNACIO FDEZ. GALINDO Oroitzapenak
Acordeón
(Javier Arocena)
CARLOS RODRIGO
Clarinete y Piano
(Javi Pérez y Endika Gutiérrez)
CARLOS RODRIGO Libre energía
Piano
(Endika Gutiérrez)
URTZI IRAIZOZ “Bidaia Kahiera Buthan” (Kirmen Uribe)
eta “Orban, odol, zauri” (Urtzi Iraizoz)
Tenor y piano
(Andoni Arcilla e Izaskun Yaben)
DAVID CANTALEJO 1428 de Elm Street
Clarinete y Piano
(Javi Pérez, Izaskun Yaben)
URTZI IRAIZOZ Hiru Aipu
Txistu
(Urtzi Iraizoz)
YOLANDA CAMPOS Sidus
Flauta I, Flauta II, Acordeón
(Maider Irazabal, Irene Villar, Xabi Olazabal)
IGNACIO FDEZ. GALINDO Isocracia (burlesque)
Trombón I, II y Piano
(Miguel Rodríguez, Roberto Laita y María Suberviola)
Duración: 1 hora y 15 minutos aproximadamente.
Intérpretes: 12
Autores: 5
Obras: 7
Propiedad intelectual: Las obras han sido creadas para su difusión libre y gratuita en el Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK, de manera que ninguna entidad de gestión de explotación de derechos, en aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual (23/2006, de 7 de julio, y RDL 1/1996, de 12 de abril), puede recaudar, gravar económicamente o utilizar dichas obras para un uso diferente del expresado en los estatutos del Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK, como es la difusión libre, gratuita y sin ánimo de lucro.
Fotografía tras una reunión de GARAIKIDEAK. Por cortesía de José Luis Pujol, Eva Jiménez e Itziar Rodríguez.
Aparecen en la foto, de izda. a dcha., de pie, Miguel Rodríguez (trombón), Ignacio Fdez. Galindo (autor) y María Suberviola (piano); sentados, Irene Villar (flauta) y Javier Arocena (acordeón)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)